
“El cuerpo tiene sus razones”
Autocura y antigimnasia.
De Therése Bertherat. Editorial Paidos
“Nuestro cuerpo es nosotros mismos. Somos lo que parecemos ser. Nuestra manera de parecer es nuestra manera de ser.”
“… Nuestro cuerpo no se opone a la inteligencia, a los sentimientos, al alma. Los incluye y los alberga. Por ello, tomar conciencia del propio cuerpo significa abrir el acceso a la totalidad del propio ser… porque el cuerpo y el espíritu, lo psíquico y lo físico, incluso la fuerza y la debilidad, representan, no la dualidad del ser, sino su unidad”…
Nuestro Cuerpo: nuestra Casa Cuántas veces hemos dicho: “Si las paredes oyesen”… en la casa que es nuestro cuerpo, sí oyen! Esas paredes que lo han oído todo y no han olvidado nada son tus músculos. En el envaramiento, en las contracturas, en las rectificaciones, en la debilidad y en los dolores de la espalda, del cuello, de las piernas, de los brazos, del diafragma, del corazón, también en los de la cara y en los del sexo, se revela toda nuestra historia individual, desde el nacimiento hasta el día de hoy.
En el libro “El cuerpo tiene sus razones” Therése Bertherat expone esta particular manera de abordar nuestro cuerpo, de vivirlo como ella misma dice,y es a través de este abordaje que llegamos a un mayor conocimiento de nosotros mismos, hallando en él la vitalidad, la salud, la autonomía y la armonía que todos tenemos.
En Equilates también consideramos que el cuerpo es una unidad indisoluble y estamos absolutamente convencidas de la teoría de T. Bertherat. Aquí, el método Pilates es mucho mas que un método, es antigimnasia, es autocura. Nuestro objetivo es guiarte en este camino, nada fácil, de toma de conciencia y descubrimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario